Localización actual: Infancia

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:

Me corresponde a mí el honor de daros la más afectuosa bienvenida a La Rioja y desearos una feliz y provechosa estancia entre los riojanos. Como bien sabéis, vuestra llegada alimenta las ilusiones colectivas y, en esta ocasión, estoy seguro de que vais a ser capaces de responder a las grandes expectativas que hemos depositado en vosotros, tras un año de arduo y duro trabajo.

Lógicamente, el deseo común de los riojanos y de todos los españoles para el Año Nuevo 2015 es salir adelante y avanzar con paso firme por la senda de la recuperación económica, la creación de empleo y el bienestar. Un deseo que vendría a colmar nuestras aspiraciones y daría sentido al extraordinario esfuerzo y sacrificio que hemos realizado en los últimos años para dejar atrás la crisis.

Por fortuna, las medidas que ha ido aplicando el Gobierno de La Rioja han dado resultado y nuestra región está mejor que la media. La situación actual es diferente que la de hace un año, pero necesitamos que la recuperación llegue a todos y llegue cuanto antes, para evitar más dolor, angustia y sufrimiento a las personas sin trabajo, las familias con dificultades y los jóvenes sin oportunidades.

Majestades, no me cabe duda de que el año 2015 nos va a traer buenas noticias a los riojanos: menos impuestos y más inversión productiva para reactivar el consumo y generar actividad económica; un incremento de las políticas sociales; un impulso definitivo a las infraestructuras riojanas pendientes, y el reforzamiento de nuestras señas de identidad, a través de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’ de Arnedo.

En fin, mucho esperamos del Año Nuevo 2015, pero también es mucho lo que estamos dispuestos a dar. Por ello, los riojanos vamos a seguir trabajando unidos, con ilusión y sin escatimar esfuerzos para consolidar la recuperación, crear empleo, crecer y, en la medida de nuestras posibilidades, ayudar a España a construir un futuro común de prosperidad y bienestar que todos anhelamos.

Y es que nuestro país necesita mantener el impulso reformista y de modernización que nos ha permitido pasar de la recesión al crecimiento. Además, requiere estabilidad y unidad para afrontar los retos del año que ha comenzado. El diálogo y el respeto son esenciales para garantizar la convivencia y el progreso de los españoles sobre los principios de igualdad y solidaridad que consagra la Constitución.

Queridos Reyes Magos, en estas fechas navideñas deseamos tener muy presentes a las personas y colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad, a quienes os pedimos que no les falte afecto, compañía y solidaridad. Mención especial merecen los más pequeños de cada casa. Que ningún niño riojano se quede sin regalo. Que todos reciban un beso, una caricia o una sonrisa.

Concluyo ya. No quiero cansaros tras el largo viaje desde el Lejano Oriente. Sabed que esperábamos vuestra llegada con enorme ilusión y, ahora que nos preparamos para vivir la noche más mágica del año, quiero expresaros el deseo de La Rioja y de los riojanos de que 2015 venga cargado de salud, trabajo, paz y felicidad, de forma que nos permita seguir avanzando de forma individual y colectiva hacia un futuro de esperanza y mejor para todos.

Un fuerte abrazo y que nuestros deseos se hagan realidad.

Felicidades, Mario

Felicidades, Mario.
Felicidades, de parte de todos los riojanos, por llevar la cocina riojana a Master Chef Junior (http://www.rtve.es/television/masterchef-junior/) y enhorabuena por tu gran trabajo.
Cuando lo conocí, pude comprobar que Mario, a parte de ser un buen cocinero, es una gran persona, un buen estudiante. Un chico que transmite la cualidad de la sencillez, que personalmente también le ayudó a ganar el premio. La sencillez que se refleja en esa receta tan simple y tan rica, tan nuestra: las patatas a la riojana.
Mario no solo ganó por los platos que nos cocinó, sino también por su forma de ser, con ese valor que encarna con toda tranquilidad y esa sensatez que le lleva a tener los pies en el suelo. Sé que el éxito no le se va a subir a la cabeza. Su objetivo es seguir estudiando, y ya en el tiempo libre seguir mejorando con el delantal puesto. Todos le estaremos todos ayudando.
Me siento orgulloso como Presidente de la Comunidad de tener en La Rioja a unas personas como Mario Palacios (http://www.rtve.es/television/20131212/mario-masterchef-junior/764660.shtml) y su familia. Que no solo transmiten los valores culinarios de la gastronomía riojana, sino que trasladan unos valores todavía más  importantes a la hora de dar imagen de región y de una familia. Una familia que aprovecha los estudios como elemento fundamental, pero también la cocina como actividad propia, que nos ha servido para promocionar a La Rioja y a los riojanos.
Por eso es importante destacar el trabajo, la actitud, el esfuerzo, y la pasión y serenidad demostrados por Mario en una competición en la que han participado 3.000 niños y que ha logrado una audiencia de millones de espectadores en sus distintos programas.
No quiero olvidarme de felicitar asimismo a los promotores de esta iniciativa, porque además de enseñar a cocinar a los niños, este programa televisivo ha difundido valores muy importantes, como la amistad, el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente. Nos han presentado la cocina como una actividad complementaria a la formación de las personas. Y en esa línea, reitero que nos tenemos que sentir orgullosos, por la forma de ser de Mario, por la promoción que le ha dado a toda la Comunidad Autónoma, y en definitiva, por ese saber culinario transmitido generación tras generación.

Felicidades, Mario. Felicidades, de parte de todos los riojanos, por llevar la cocina riojana a Master Chef Junior y enhorabuena por tu gran trabajo.

Cuando lo conocí, pude comprobar que Mario, a parte de ser un buen cocinero, es una gran persona, un buen estudiante. Un chico que transmite la cualidad de la sencillez (sencillez que personalmente creo que le ayudó a ganar). La sencillez que se refleja en esa receta tan simple y tan rica, tan nuestra: las patatas a la riojana.

Mario no solo ganó por los platos que nos cocinó, sino también por su forma de ser, con ese valor que encarna con toda tranquilidad y esa sensatez que le lleva a tener los pies en el suelo. Sé que el éxito no le se va a subir a la cabeza. Su objetivo es seguir estudiando, y ya en el tiempo libre seguir mejorando con el delantal puesto. Todos le estaremos todos ayudando.

Me siento orgulloso como Presidente de la Comunidad de tener en La Rioja a unas personas como Mario Palacios y su familia. Que no solo transmiten los valores culinarios de la gastronomía riojana, sino que trasladan unos valores todavía más  importantes a la hora de dar imagen de región y de una familia. Una familia que aprovecha los estudios como elemento fundamental, pero también la cocina como actividad propia, que nos ha servido para promocionar a La Rioja y a los riojanos.

(más…)

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:

Deseo darles la más cordial y afectuosa bienvenida a La Rioja en mi nombre y en el de todos los riojanos. Este año, les recibimos con alegría, ilusión y la satisfacción del deber cumplido, pues hemos logrado mantener nuestro diferencial de casi cuatro puntos con el resto de España y situarnos entre las comunidades mejor posicionadas para salir de la actual situación de crisis.

El crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora del bienestar de todos son nuestros mayores anhelos para 2014, en el que debemos garantizar la sostenibilidad y la calidad de la educación, la sanidad y los servicios sociales, sin dejar a nadie al margen. Por eso, los riojanos que tienen dificultades o lo están pasando mal vana merecer una especial atención, a través de la Red de Protección Social.

Además, no podemos olvidarnos de nuestros objetivos comunes, como la declaración del paisaje cultural del vino y el viñedo como Patrimonio de la Humanidad, que puede contribuir a preservar las señas de identidad riojanas, o el impulso de infraestructuras fundamentales para el desarrollo de la región, como el desdoblamiento de la N-120, la conexión con la autovía de Pamplona o la presa de Enciso.

Majestades, los riojanos tenemos depositadas grandes esperanzas en el año 2014, en el que confiamos en que las cosas vayan mejor. Nos gustaría que se hicieran realidad nuestros deseos de recuperación económica de España y de revalorización del significado de la Constitución como guardiana de los consensos políticos básicos y la convivencia entre los españoles.

(más…)

Carta a los Reyes Magos

En Logroño, a 5 de enero de 2013

Queridos Reyes Magos:

cartaComo es tradición, habéis llegado hoy a La Rioja desde  el Lejano Oriente para llenar de ilusión, regalos y esperanza los hogares riojanos. Niños y mayores hemos salido a las calles y plazas de toda la región para recibiros con alegría, afecto y cariño, con la confianza de que nuestros sueños se harán realidad a lo largo del año nuevo 2013.

Algunos de nuestros anhelos ya se han cumplido durante el año que ha terminado, en el que los riojanos hemos intentado estar a la altura de las circunstancias aportando nuestro trabajo y sacrificio. Muestra de ello es que La Rioja está mejor que el conjunto de España, pero durante 2012 también hemos sufrido los efectos de la crisis económica.

Por eso, en el momento en que dirigimos la vista al horizonte para realizar nuestras peticiones a Sus Majestades, el sentimiento que brota de nuestros corazones es desear lo mejor para La Rioja y para todos y cada uno de los riojanos durante 2013, igual que deseamos lo mejor para España y para todos los españoles, vivan donde vivan.

Hablo en mi nombre y en el de todos los riojanos cuando expreso el deseo de que el nuevo año nos traiga salud, trabajo, prosperidad y bienestar. Que se recupere la actividad económica y se cree empleo para que España genere confianza, vuelva a ser competitiva, garantice el estado del bienestar y proporcione oportunidades para todos.

Para ello, para superar las actuales dificultades, necesitamos unidad y responsabilidad, espíritu de lucha y sacrificio, solidaridad y generosidad, esperanza en el futuro y fe en nosotros mismos y en nuestras capacidades para salir adelante. De ahí que los riojanos nos comprometamos a dar lo mejor de cada uno durante 2013 en beneficio de todos.

Espero que sepamos unir nuestras fuerzas para conseguir los objetivos compartidos. Que los valores del trabajo y del esfuerzo obtengan recompensa. Que aprendamos a compartir lo que tenemos con quienes más lo necesitan. Y, lo que no podemos olvidar, Majestades, que ningún niño se quede sin recibir un regalo, una caricia o una sonrisa.

Los riojanos vamos a enfrentarnos en 2013 a nuevos desafíos y, en el marco de esta carta, permitidme que también exprese el deseo de que la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta. Haro: Luces de Modernidad’ sea un polo de atracción turística, que suponga un gran impulso económico para nuestra tierra y que nos ilumine por caminos de progreso. Que sigamos administrando los recursos de todos con austeridad, transparencia, responsabilidad y eficiencia. Que sepamos representar y defender con acierto los derechos e intereses de los riojanos en España y en Europa. Y que se atiendan nuestras demandas más unánimes, en especial en materia de infraestructuras y de plantaciones de viñedo.

En definitiva, creo que todos los riojanos compartimos la ilusión de la noche más mágica del año y el deseo de que 2013 sea mejor que el pasado. Por eso, mediante la intercesión de los Reyes Magos, apelo al orgullo riojano para mirar al futuro con la esperanza que radica en nuestras propias fuerzas y afrontar unidos los problemas.

Un fuerte abrazo y feliz estancia entre nosotros.

Pedro Sanz Alonso

Carta a los Reyes Magos

REYES

Majestades:

En vuestra larga travesía desde Oriente a Belén de Judea siguiendo la estrella que anuncia la buena nueva, recaláis hoy en La Rioja cargados de tesoros y regalos para ofrecérnoslos a los riojanos en esta noche mágica, que esperamos con la ilusión de un niño y la madurez de un pueblo que va a cumplir 30 años de su constitución como comunidad autónoma.

En 2011, hemos intentado hacer las cosas lo mejor posible. Sabéis que la crisis económica y el paro están afectando a un importante número de españoles, pero, por nuestra capacidad de anticipación y de gestión, La Rioja está aguantado mejor que otras regiones. Hoy, somos una de las comunidades con menos desempleo y mantenemos un diferencial de casi cuatro puntos con respecto a la media nacional, pero no podemos estar completamente satisfechos.

Además, los riojanos hemos defendido lo nuestro sin complejos y, en dos sentencias históricas, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea nos ha dado la razón y ha declarado ilegales las ‘vacaciones fiscales’ vascas, tras más de 14 años de defensa de los intereses regionales. Hoy, La Rioja es más respetada en el conjunto de España y constituye todo un ejemplo de solidaridad y firmeza.

El año que acaba de culminar, los riojanos también hemos reclamado lo que nos habían prometido y hemos vuelto a gestionar mejor los grandes servicios públicos: nuestros escolares son los mejor preparados, nuestra sanidad está en la vanguardia de España y nuestros servicios sociales son un paradigma de que, en los momentos de mayor necesidad, es posible no dejar a nadie al margen.

2011 ha sido un año en el que hemos alcanzado nuestro techo competencial, con la asunción de las transferencias de Justicia;  hemos devuelto su esplendor a los monasterios de San Millán de la Cogolla, el lugar de nacimiento del español, y hemos convertido Alfaro en punta de lanza del sector turístico a través de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta. La Fiesta Barroca’.

En fin, La Rioja es hoy mejor que hace un año, pero aún hay problemas que no han encontrado solución y que no nos resignamos a aceptar. Por eso, los riojanos os recibimos con los brazos abiertos y la confianza de que nuestros sueños colectivos pueden hacerse realidad en 2012, porque nuestras peticiones son razonables y nuestros propósitos, nobles: contribuir a hacer de España un país más próspero y fuerte.

Majestades, los riojanos pedimos empleo para los que no lo tienen, para los jóvenes que buscan su primer puesto de trabajo y para los parados de larga duración. El empleo nos ha de ayudar a salir de la crisis, fomentar la productividad, buscar la máxima competitividad y lograr mayor bienestar para todos, a través del diálogo social que acaba de fructificar en un pacto con empresarios y sindicatos.

Además, los riojanos estamos seguros de que vamos a contar con un buen Gobierno en España, que devuelva la confianza a los españoles y cree un clima político seguro y fiable que permita a las comunidades autónomas estar en condiciones de crear empleo y volver a la senda del crecimiento económico. Desde el diálogo, la lealtad y la cooperación, podemos construir entre todos un futuro mejor.

Los riojanos también reclamamos igualdad entre todos los españoles para gozar de las mismas oportunidades que otros territorios, sin discriminaciones ni privilegios,  y conseguir un desarrollo económico adecuado y justo en el marco de una España plural. Una igualdad que garantiza la Constitución y que puede evitar que se construya una España asimétrica, con ciudadanos de primera y de segunda.

Asimismo, los riojanos pedimos fortaleza en la Unión Europea para frenar la liberalización de los derechos de plantación de viñedo, que constituye un ataque a nuestro buque insignia: el vino de Rioja, que, a pesar de la crisis económica, ha conseguido aumentar más de un 8% las exportaciones en 2011.

En 2012, los riojanos también queremos dar un impulso a las infraestructuras de transporte en marcha, que son esenciales para el desarrollo económico y social de nuestra tierra, y mejorar la equidad para lograr aquello que nos corresponde y para empezar a dar respuesta a nuestras justas reivindicaciones. Unas aspiraciones legítimas que no han sido atendidas por el Gobierno de España en los últimos años.

Majestades, los riojanos no podemos olvidarnos de los más desfavorecidos y pedimos salud para los enfermos; consuelo para los que sufren; esperanza para los jóvenes, que encarnan el futuro de La Rioja; solidaridad para no ser insensibles ante las situaciones de necesidad que nos rodean; bienestar para todos, y la ansiada paz y la derrota definitiva de los terroristas.

Estos son los deseos que, en mi nombre y en el de todos los riojanos, os expreso en este día tan especial, en el que también demandamos acierto para gestionar el presente y ambición y afán de superación para salir adelante y seguir haciendo de La Rioja una tierra próspera y fértil, que se siente muy orgullosa de su pasado y que mira al futuro con optimismo e ilusión.

Los riojanos somos conscientes de que el trabajo bien hecho da sus frutos, por lo que nos comprometemos a redoblar nuestro esfuerzo, dedicación y entrega para superar las dificultades y hacer de 2012 un año mejor. Estoy seguro de que nuestra fuerza interior nos va a ayudar a conseguir todo lo que nos propongamos y esperamos disfrutar de vuestra protección con el fin de cumplir nuestras ilusiones.

Reciban un fuerte abrazo de esta región que hoy les recibe con cariño y no se olviden de cumplir con su misión, a fin de que ningún niño riojano se quede sin regalo.

Pedro Sanz Alonso

Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Mis amigos del Marqués de Vallejo

Esta mañana he compartido un excelente rato con mis amigos del Marqués de Vallejo: sus alumnos. Un rato muy agradable que me ha hecho recordar otros tiempos con responsabilidades en el centro. Pero sobre todo, he disfrutado al comprobar cómo estas personas, con dificultades, disfrutan y aprovehan su campamento de verano.

vallejo

Un campamento que en su quinta edición se ha convertido ya en cita obligada, y que cumple dos objetivos, hacer que los padres tengan un respiro durante un tiempo; y dar a los niños una actividad de ocio y tiempo libre. Y sobre todo, no interrumpiendo en verano, su formación, su desarrollo evolutivo.

Nos han recibido a lo grande: con banderas de La Rioja y de España (tanto las que ondeaban como las que se habían pintado en los rostros), para dedicarnos después un emotivo concierto de percusión. Como decía Iñaki, su director, estos jóvenes rompen barreras todos los días, se ven tan válidos como los demás y nos muestran la esencia del cariño, de la sinceridad, del calor humano.

Enhorabuena desde aquí a los responsables del centro y del campamento por hacer a estos jóvenes cada verano un poco más felices.

Como curiosidad, porque mucha gente me lo pregunta, el primer Marqués de Vallejo, del que recibe el nombre el centro, fue un exitoso hombre de banca y político natural de Soto en Cameros: Diego Fernández y Vallejo, contemporáneo y buen amigo de Cánovas del Castillo, dedicará toda su fortuna a la atención de enfermos y pobres tras el temprano fallecimiento de su único heredero. Un ejemplo de caridad de uno de nuestros más reconocidos riojanos (aunque poco conocida su labor en su tierra).

http://ceemarquesvallejo.edurioja.org

Empezando 2010 con sonrisas

Por fin ha llegado 2010: año jacobeo, año de la TDT, año de la Juventud en La Rioja… año -en definitiva- lleno de ilusiones. Sé que no es muy original pero no quiero dejar pasar esa buena costumbre de decir FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.

Un año próspero es un año venturoso. Deseo que éste que comienza nos haga olvidar el que termina (o, lo menos bueno, que también ha tenido muchas cosas buenas). Que 2010 no sea peor, sino que nos ayude a conseguir juntos nuestro gran objetivo común: el empleo. Para ello vamos a necesitar esfuerzo y sacrificio y os aseguro que por mi parte pondré todo mi empeño. El trabajo, el empleo, el sacrificio y el esfuerzo van a ser un año más los valores que marquen mi día a día. Y pido para ello salud, tan necesaria para llevar este y cualquier proyecto a cabo.

Se acerca, para los niños, la noche más especial del año: la noche mágica de Reyes. Mágica por la ilusión que enciende en los ojos y en los corazones de los más pequeños. Son esas miradas, tan especiales, las que me recuerdan los nervios vividos de chiquillo, el no dormir, el amanecer muchas veces nevado en Igea… y el regalo inesperado. De mi época más menuda, recuerdo especialmente un triciclo, un sencillo triciclo, que me echaron los Reyes y que me hizo el niño más feliz del mundo.

Son esas miradas mágicas las que brotaban hoy de los niños de la guardería de la Cocina Económica. Y deben ser iniciativas preciosas como ésta organizada por el Instituto Riojano de la Juventud las que apoyemos estos días. Esforzarnos por aquellos que menos tienen -cuando no nada- para conseguir que, para ellos, también sea una noche especial. Ha sido una gozada verles jugar y sonreír, como decia el lema de la iniciativa. Se han recogido cerca de 500 juguetes (se lo agradezco personalmente a las familias que generosamente los han entregado) y hoy tenemos 250 niños más que juegan y sonríen. Una generosidad tan grande que servirá no solo para ver sonreír a los niños de la guardería Entrepuentes sino también a los hijos de los reclusos de la cárcel de Logroño y a otros niños del Casco Antiguo.

Y los adultos, ¿qué nos queda? Contagiarnos, cada uno de nosotros, con la sonrisa de cada niño. Y seguir siendo generosos durante todo 2010.