Hay que desear y yo deseo que nunca pase nada grave. Pero si en alguna circunstancia ocurre un siniestro, un accidente, por grave que sea, debemos saber que en La Rioja estamos preparados para dar respuesta a cualquier incidencia que pueda ocurrir.
El Gobierno de La Rioja, con sus propios recursos, el personal de SOS Rioja, y con la colaboración inestimable de CR pone en marcha toda una serie de servicios que cubren cualquier necesidad: Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE), tanto de apoyo logístico como sanitaria, psicosocial, y de coordinación.
Por eso, es vital cada año la renovación de este convenio, un acuerdo de colaboración para el desarrollo de los planes de emergencia de protección civil en la comunidad autónoma. Sólo así se alcanza el objetivo: conseguir una óptima utilización de los recursos humanos y materiales de ambas instituciones ante situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública. Cabe recordar que en 2013 esta colaboración permitió a los Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias intervenir en un total de 1.087 actuaciones.
Y es de agradecer el gesto que ha tenido hoy Cruz Roja para mostrar a los riojanos todos esos recursos, los medios materiales y humanos, que permiten generar un clima de tranquilidad y de seguridad, de que ante cualquier incidencia tenemos capacidad de respuesta gracias a la cooperación y colaboración que siempre es buena. Medios que abarcan desde el Puesto de Mando Avanzado, el camión-hospital, ambulancias, camiones generadores, de carga, de avituallamiento, de comunicaciones, hasta carpas para su uso como hospital de campaña o albergue.
Dicho lo cual, lo más importante es que no ocurra nada, y ese es mi deseo. Pero en cualquier caso, debemos saber, que si ocurre, estamos en buenas manos. Y eso, para una región, es una gran fortaleza.