Hoy reclamo la atención hacia nuestra Universidad. En el día que he presentado a empresarios y sindicatos el borrador del Plan de Empleo 2011-2015, reivindico la labor de nuestros universitarios. Profesores, investigadores y alumnos de una universidad, la Universidad de La Rioja, que en su juventud, ya ha conseguido múltiples logros. Diría más, nuestra universidad es uno de los mejores activos de esta Comunidad, y por eso tengo la convicción y la confianza de que será una gran palanca para el éxito colectivo, para lograr el crecimiento y generar empleo, que es mi principal objetivo.
Mi palabra y mi compromiso con la Universidad riojana quedó reflejado una vez más en el acto de apertura del curso, celebrado el pasado martes: a la UR no le va a faltar ni apoyo, ni financiación, ni estabilidad en lo que se refiere a este Presidente y a este Gobierno. Dicho ello, no podemos olvidar que la situación que nuestro país atraviesa, nos obliga a todos a cumplir nuestro cometido desde la máxima austeridad posible.
La Universidad cumplirá en breve 20 años y logra su mejor madurez este año, una vez adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, cuando ha sido seleccionada para formar parte del Campus Iberus, un proyecto estratégico basado en la unión de fuerzas y sinergias con nuestras universidades vecinas, porque el éxito hoy en día reside en la coordinación y en las alianzas.
Recientemente se publicaba un dato esperanzador para nuestros alumnos universitarios: de cada 10 jóvenes riojanos en paro, sólo 1 de ellos es titulado. Es decir, se ratifica la fórmula de formación, trabajo y esfuerzo igual a éxito. Y es que son tiempos difíciles que requieren de personas, como los universitarios, preparadas para hacer frente a las nuevas necesidades, de personas con iniciativa, emprendedoras, polivalentes, con conocimiento de idiomas; personas en las que esté presente una voluntad de permanente aprendizaje y que sepan transformar las amenazas y las debilidades en fortalezas y oportunidades.
La imagen de La Rioja es también la imagen que se vio ayer lunes en Las Gaunas. Una tierra capaz de acoger los más importantes eventos, deportivos y culturales, de carácter internacional. Tal como ocurrió durante la pasada eliminatoria de la Copa Davis, la organización del España-Liechtenstein fue impecable; un solo pero, que a todos nos chocó, el fallo de la megafonía que no nos permitió tararear el himno nacional.
La ciudad, durante los dos días que ha permanecido la selección aquí, ha vivido un ambiente excepcional y ayer el estadio municipal de Las Gaunas se tiñó de rojo para animar a nuestro combinado nacional. Siento orgullo de ver tanta gente, tantos niños especialmente, que se han enfundado su camiseta roja, para sentir y gritar eso, ya tan popular, de “Yo soy español”. En La Rioja, cuanto más español, más riojano; y cuanto más riojano se siente uno, más español.
El resultado es lo de menos. Nos vamos de Las Gaunas con ese recuerdo, la imagen inolvidable de un campo abarrotado y una ciudad entregada a los campeones del mundo de fútbol. Lástima que Llorente no marcara.
-
Las imágenes son propiedad de la Federación Española de Fútbol.
‘Con la nueva juventud’ es el lema del congreso que Nuevas Generaciones celebró este sábado en Riojaforum, para renovar su ilusión por la política y su compromiso con La Rioja. Siempre que les hablo les pido lealtad al partido, pero no sumisión ni conformismo, porque considero que han de ser autónomos, rebeldes, reivindicativos, para ser útiles; útiles al PP, pero sobre todo, útiles a la sociedad riojana con el objetivo de enriquecer, entre todos, este proyecto colectivo.
Y es que, desde que llegué a la Presidencia de este partido, tuve claro que sin juventud no hay éxito. Quizás entonces lo hice con cierto egoísmo como candidato en vísperas de la cita electoral, pero soy estoy profundamente convencido de que los jóvenes son fundamentales en política. Que sin ellos, no hay ni continuidad ni futuro. Los resultados obtenidos, la responsabilidad otorgada en las diferentes administraciones a los más jóvenes y la creciente cantera popular, cada día mayor, avalan este modelo.
Carmen es la nueva Presidenta. Nerea su secretaria general. A ellas les deseo todo lo mejor porque han sido elegidas por su valía, su sencillez, su formación, su ilusión y su compromiso. Y porque son jóvenes que han sabido hacer suya la cultura de que sin trabajo, sin esfuerzo, no hay buen resultado; sin sacrificio, la sociedad no tiene futuro. Ellas –sin cuotas que valgan- y los jóvenes que les acompañan en NNGG deben saber que hoy en día no se regala nada a nadie, que deben trabajar duro día a día.
El testimonio en el congreso de personas como Dani o Diego, recientes alcaldes de Nalda o Ezcaray, deja claro que en el PP solo tienen cabida las personas trabajadoras, “los currantes”, los que tienen iniciativa, los emprendedores, los que están dispuestos a afrontar retos y a asumir responsabilidades. Nuestros jóvenes no son de acampadas y manifestaciones, aunque no les faltan motivos para estar indignados.
Estos jóvenes son los que el 20N darán su apoyo a Mariano Rajoy. El PP tiene que conseguir devolver la ilusión y la confianza en su país a toda una generación perdida por culpa de Zapatero. Por eso, el 20N es el momento de la nueva juventud, el momento de mirar al futuro, de apostar por las libertades, la ilusión, la confianza, el esfuerzo, el compromiso y el trabajo. Todos los valores que representan la nueva juventud de este país.